Conociendo JavaScript
Para muchos desarrolladores el JavaScript es el amigo oculto de la web, considerándose una gran navaja suiza. Actualmente se considera uno de los lenguajes de programación mas demandado y popular entre los desarrolladores, que se encuentra presente en prácticamente en cualquier aplicación web.
[smartads]
¿Qué es JavaScript?
JavaScript se introdujo en 1995 como una forma de agregar programas a páginas web en el navegador Netscape Navigator. En su momento fue una idea novedosa. En los primeros días de la World Wide Web, HTML era bastante simple, y bastante fácil de aprender casi todo lo que se necesitaba saber para agrupar páginas web. Cualquiera podía hacer una Web juntando tablas, texto y añadiendo alguna imagen.
JavaScript es un lenguaje de programación que los desarrolladores utilizan para hacer páginas web interactivas. Desde actualizar fuentes de redes sociales a mostrar animaciones y mapas interactivos, las funciones de JavaScript pueden mejorar la experiencia del usuario de un sitio web.

Nacimiento de JavaScript
JavaScript fue desarrollado originalmente por Brendan Eich de Netscape con el nombre de Mocha, el cual fue renombrado posteriormente a LiveScript, para finalmente quedar como JavaScript. El cambio de nombre coincidió aproximadamente con el momento en que Netscape agregó compatibilidad con la tecnología Java en su navegador web Netscape Navigator en la versión 2002 en diciembre de 1995.
Microsoft dio como nombre a su dialecto de JavaScript «JScript», para evitar problemas relacionadas con la marca. JScript fue adoptado en la versión 3.0 de Internet Explorer, liberado en agosto de 1996, e incluyó compatibilidad con el Efecto 2000 con las funciones de fecha, una diferencia de los que se basaban en ese momento.
En 1997 los autores propusieron JavaScript para que fuera adoptado como estándar de la European Computer Manufacturers ‘Association ECMA, que a pesar de su nombre no es europeo sino internacional, con sede en Ginebra. En junio de 1997 fue adoptado como un estándar ECMA, con el nombre de ECMAScript. Poco después también como un estándar ISO.
Evolución de JavaScript
Gracias a la estandarización de ECMA script y culminando con el estandar ECMA-262.Este estándar dicta la base del lenguaje ECMAScript a través de su sintaxis, tipos, sentencias, palabras clave y reservadas, operadores y objetos, y sobre la cual se pueden construir distintas implementaciones. La versión JavaScript 1.3 fue la primera implementación completa del estándar ECMAScript.
ECMAScript 3, que data de 1999, y cuyas últimas mejoras han sido:
- Soporte de expresiones regulares.
- Nuevas sentencias de control.
- Manejo de excepciones (bloque try-catch).
- Definición de errores más precisa.
- Formateo de salidas numéricas de datos.
- Manejo de strings más avanzado.
ECMAScript 4, aparece 2004:
- Pretende convertir JavaScript en un nuevo lenguaje con nuevas reglas.
- Introduce el tipado de variables
- introduce el concepto tradicional de clases e interfaces al estilo de lenguajes como Java.
Las características que se incluyen en ECMAScript5 son las siguientes:
- Getters y setters.
- Array extras y reductions.
- Rediseño de los atributos internos de las propiedades.
- Introducción de métodos estáticos de Object, que permiten:
- Acceder a la información del prototipo.
- Manipular las propiedades de un objeto.
- Crear objetos de forma dinámica.
- Obtener los nombres de las propiedades.
- Impedir que un objeto sea modificado.
- Cambios a las funciones:
- Soporte nativo del function currying a través del método bind.
- Cambios en el objeto Date.
- Soporte nativo de JSON.
ECMAScript 6:
- Módulos.
- Ámbito a nivel de bloque (sentencia let).
- Generators.
- Proxys.
- Destructuring assignments.
- Rest y default arguments.
- Name objects.
- Iterators.
- Array comprehensions.
- String templates.
- Hash tables y weak maps.
Conclusión:
Partiendo que nace de una alternativa para los navegadores, hasta convertirse en uno de los lenguajes mas utilizados en la web y aplicaciones como tal, se pone a la palestra para ser criticado o alabado por los desarrolladores de todo el mundo, lo cierto que su funcionalidad es joven pero potente y muy utilizado dentro de la comunidad de desarrolladores, que están pendientes de su evolución dentro del ambiente de clientes como también para servidores (Node.js). No podíamos no citarlo y analizar su inicio y avance.