Educación VitualEVA

La metodología PACIE

La  metodología  PACIE  es  una  metodología  para  el  uso  y  aplicación  de  las herramientas virtuales en la educación sea en sus modalidades presenciales, semipresenciales o a distancia.

PACIE son  las  siglas  de  las  5  fases  que  permiten  un  desarrollo  integral  de  la educación   virtual   como   soporte   de   las   otras   modalidades   de   educación,   y corresponden a las siguientes fases:

 
P = Presencia.- Comunicación basada en el campus virtual, se apoya en el uso de recursos como videos, animaciones, colores, etc.

 
A = Alcance.- planificación de los procesos de educación virtual para evitar impacto en las comunidades.

 
C= Capacitación.- estrategias de comunicación, motivación, tolerancia, para permitir una interacción con calidez en la comunidad.

 
I = Interacción.- interactuando mediante herramientas diversas y los procesos tecnológicos que faciliten procesos administrativos y operativos.

 
E = E-leraning.- incluir las tic´s en los procesos educativos para cambiar la educación y para generar conocimientos.

 

 

Samy Manosalvas

Experiencia en: Líder de desarrollo de software, Administrador de proyectos(PMO), Analista de sistemas; Versionamiento de sistemas informáticos, Educación Virtual E-learning, Agile Coach, CEO-BuhoosTics. Habilidades: puntual, responsable, comprometido, sociable, trabajo en equipo, eficiente, eficaz, trabajo orientado a objetivos.

Un comentario en «La metodología PACIE»

  • integrantes ; Juan Jiménez, Esaú Triviño , Valentina Nole , Zahir Agila

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.