Relación entre Lean y Agile
Seguramente habrás escuchado que cada día más empresas y equipos de trabajo incorporan métodos ágiles y pensamiento Lean cómo una forma de lograr mejores resultados, pero ¿Qué es cada una de ellas y cómo se relacionan?
Lean
Lean son una serie de principios enfocados a eliminar todas las tareas que no aporten valor sobre aquello que estamos realizando. Si lo aplicamos a proyectos sería eliminar todo aquello que no aporte valor al proceso de creación del producto o servicio. Cómo lo realiza:
1.- Visualiza todo el proceso que se produce en una cadena de valor a lo largo de un proyecto.
2.- Identifica los puntos donde se produce desperdicio.
3.- Elimina todo desperdicio. En proyectos esto implicaría descartar reuniones, tareas y documentación innecesarias, como también eliminar métodos ineficientes de trabajo, logrando mejoras visibles en el proceso. En productos manufacturados implicaría eliminar: desperdicios en sobreproducción, tiempo de espera, transporte, exceso de procedimientos, inventario, movimientos, defectos, talento no utilizado.

Lo que hoy conocemos como ‘Lean’ proviene del “Lean manufacturing”, en gran parte de la mano de Toyota, y fue desarrollado en los años 50 y 60 en Japón, por el ingeniero Taiichi Ohno.
Lean Manufacturing ha transformado una gran cantidad de conceptos tradicionales tales como:
- La producción debe basarse en la demanda y no en la oferta. Se trata simplemente de hacer algo cuando alguien lo quiere y lo ordena, en lugar de hacerlo antes de que alguien lo necesite y esperando que esto suceda. Recordemos que el 90% de los intentos iniciales de crear un producto o una compañía fallan (Forbes) y la razón número uno es el fracaso del mercado: «Se hacen productos que nadie quiere». (Fortune).
- La producción mejora y es más eficiente si se realiza en lotes pequeños para explotar economías de escala.
- Tomarse el tiempo necesario para concentrarse en la calidad también aumenta la producción y la eficiencia.
- En lugar de ejecutar tareas predefinidas una y otra vez, los trabajadores deben mejorar continuamente su forma de trabajar (el llamado «Kaizen»).
Agile:
‘Agile’ son una serie de valores y principios basados en el manifiesto ágil. El manifiesto ágil nace en el mundo del desarrollo del software en contraposición de las metodologías tradicionales de proyectos. Los principios de Agile están basados en:
- Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas.
- Software funcionando sobre documentación extensiva.
- Colaboración con el cliente sobre negociación contractual.
- Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan.
Ágil busca entregas rápidas tanto de producto como de servicio, para que el cliente entienda aquello que se está realizando y pueda aportar cambios que hagan acercar el producto a aquello que desea y sea factible en tiempo y coste. Se busca la relación duradera con él y que sea partícipe en el desarrollo del producto o servicio.

¿Como se relacionan?
Los principios Lean y Agile son complementarios, mientras Agile nos permite entregas tempranas que aporten valor al cliente y flexibilidad para variar el producto, los principios Lean nos ayudan a promover la mentalidad y cultura necesarias dentro de la empresa para la eliminación sistemática de desperdicios en los procesos, permitiéndonos crear productos o servicios con la mayor calidad, minimizando los recursos, el tiempo, la energía y el esfuerzo.
Los principios Lean permiten a las organizaciones ser innovadoras y competitivas basadas en la mejora continua.
Muy interesante como el pensamiento Lean pasó de ayudar a empresas de manufactura y ahora poder utilizarlo dentro de otros ámbitos.
Increíble que lean y agile vayan de la mano , en serio se complementan demasiado .
Es interesante ver como ambas filosofías se llevan de la mano para generar productos y servicios con el marco de trabajo SCRUM, sin duda ambas se complementan, generan un gran valor y juegan un papel importante a la hora de desarrollar proyectos.
Interesante artículo que explica como estos dos conceptos permiten que las empresas sean más competitivas e innovadoras. Por un lado con el pensamiento Lean (mejora continúa de nuestro procesos de trabajo, identificando los puntos donde hay mayor retraso o desperdicio) y por otro lado con el pensamiento Agile (entrega rápida pero con valor para nuestro cliente y recibiendo retroalimentación del mismo).
En el artículo el Pensamiento Lean esta enfocado en eliminar todo aquello que no aporta valor, punto de desperdicios en tiempo, recursos, sobre esfuerzos y gastos de energía innecesarios durante el proyecto. Mientras que Agile son una serie de valores y principios basados en el manifiesto ágil. Y se complementan para entregar el producto o servicio en un tiempo mínimo con calidad, un producto muy cerca a lo deseado por el cliente flexible en tiempo y coste.