Trabaja Fácil, trabaja con Kanban
[smartads]
A la hora de hablar de gestión de proyectos, se nos puede venir a la mente escenarios tipo, revisión de un sinnúmero de documentos e información, ideas que van y vienen, en fin, tanto que no se sabe por dónde empezar, por lo que muchos se preguntarán ¿es posible gestionar todos esto procesos de una manera relativamente sencilla?
La respuesta rápida esa pregunta es un rotundo sí. Y una de las más conocidas es la metodología Kanban, misma que es ideal para cuando se busca no dejar ningún cabo suelto en las diferentes tareas en un grupo de trabajo. Esta metodología se basa en recursos visuales llamados tarjetas o tableros Kanban, misme que permites plasmar y representar gráficamente el trabajo realizado y por realizar.
Una de las maneras más conocidas de dividir el trabajo es en tres categorías:
- Pendiente: tarea aun no iniciada
- En proceso: tarea pendiente por acabar.
- Terminado: tarea ya finalizada.
Está mejor representado en la siguiente imagen

Si se lo mira de una manera más cotidiana y relaciona a algo que todos han hecho alguna vez en su vida, es básicamente una lista de pendientes, si como esas que mamá imponía a todos cuando niños, pero extrapolada al mundo empresarial.
Si bien, cada metodología tiene lo suyo, nunca está de más destacar las ventajas que tiene optar por Kanban:
- Al ser más visual, se tendrá más claras las tareas y el flujo de las mismas.
- Por ende, la organización del equipo de trabajo mejorará notablemente.
Así que, si está en tus planes mejorar el ambiente de equipo, Kanban podría ser una buena opción.