MetodologíasMetodologías ágiles

Diferencias entre Agile y Waterfall

Tanto Agile como Waterfall son dos de las metodologías de desarrollo de software más destacadas que se utilizan para entregar productos de alto valor en el menor tiempo posible. Sin embargo, a pesar de un objetivo común, utilizan diferentes enfoques para llevar a cabo los proyectos:

Waterfall posee una estructura con un orden estricto conformado por las fases: inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre, donde cada una de estas fases se ejecutan de manera secuencial, mientras que,

Agile es una forma de trabajo colaborativa donde los requisitos y las soluciones evolucionan con el tiempo (no se quedan estancados en la planificación inicial) según la necesidad de cada proyecto, los trabajadores se organizan de manera multidisciplinar y autoorganizada en equipos eficientes y flexibles para planear el flujo de trabajo, existe un proceso compartido de toma de decisiones y los proyectos se gestionan de forma flexible.

 A continuación, resumo de forma esquemática las principales diferencias entre el modelo Agile y el modelo Waterfall:       

Diferencias entre Agile y Waterfall
Diferencias entre Agile y Waterfall
Foto del avatar

Rosita Chito

Agil Coach | SPOPC | SMPC | Partner CertiProf | CEO BuhoosTics S.A.

8 comentarios en «Diferencias entre Agile y Waterfall»

  • La comparativa es bastante clara ya que a pesar de un objetivo común son dos formas diferentes ya que Waterfall esta orientada a respetar los procesos cumpliendo un paso a paso de manera lineal o esquematizada y secuencial con una gestión centralizada bajo una participación casi nula del cliente, mientras que Agile es todo lo contrario en cada uno de los puntos comparativos, solo tomando las prioridades de los requerimientos del cliente para hacer entregas periódicas, mediante equipos de trabajo descentralizados y auto gestionados adaptados a los cambios y con una alta participación del cliente durante todo el proceso de desarrollo.

    Respuesta
  • waterfall es la secuencia de los procesos establecidos del proyecto.
    Agile es la evolucion de las soluciones colaborativas durante el tiempo de los requerimientos.

    Respuesta
  • Dos metodologías totalmente diferentes, sin embargo, waterfall fue usada mucho y con éxito en muchos proyectos antes de las metodologías ágiles. Creo la metodología ágil tiene éxito en proyectos de desarrollo de aplicaciones de TI, mientras que waterfall es más fuerte en implementaciones de software ya hecho.

    Respuesta
  • En resumen, Waterfall se diferencia de Agile ya que la primera se orienta estrictamente a realizar los procesos de manera esquematizada y secuencial, mientras que Agile es todo lo contrario, tiene como foco los requerimientos del cliente para hacer entregas periódicas adaptados a los cambios e involucrando al cliente durante todo el proceso de desarrollo.

    Respuesta
  • Sin dudas quedan claras las diferencias entre ambas metodologías, ambas centradas en la entrega de software en el menor tiempo posible. Sin embargo, muy diferentes, una con un enfoque más tradicional y la otra con el enfoque ágil. Desde mi punto de vista, considero que la metodología ágil ha evolucionado la manera de desarrollar software y ha mejorado el proceso considerando al cliente como parte del desarrollo.

    Respuesta
  • existe muchas diferencias entre las dos metodologías mencionadas, el tiempo en ejecución es la principal mientras que en waterfall el tiempo es mas largo y cada proceso debe ser ejecutado secuencialmente , la metodología ágil es mas corta y se ejecuta desde primero según su prioridad en software podríamos decir de manera modular. adicional a ello están los lideres de cada uno se requiere un tipo de líder distinto algunos deben actuar como jefes y no como lideres. la participación con los clientes también es prioritario ya que en waterfall solo el cliente se le ve cuando el proyecto inicia y cuando termina, mientras que en metodología ágil es cliente es parte importante de la ejecución y la realización del proyecto.

    Respuesta
  • La forma de trabajo y enfoque son muy diferentes, que mientras en waterfall es rigida basada en la documentación y en procesos el estilo en agile es iterativa que va adecuándose a los requerimientos ademas de ser un trabajo colaborativo.

    Respuesta
  • El articulo nos enseña las diferencias entre dos metodologías de desarrollo de Software, ambas muy destacadas: Waterfall y Agile. Y entre ellas tenemos:
    Waterfal se enfoca en procesos, documentación exhaustiva, estilo de procesos lineal, medición del rendimiento al finalizar el proyecto y la participación del cliente varia en función del ciclo de vida del proyecto; mientras Agile esta en enfoque de personas, documentación mínima requerida, estilo de procesos iterativo(Sprints), la medición del rendimiento esta en el valor entregado al negocio y la participación del cliente es alta durante el proyecto.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.